Movimiento Seglar de Misioneros Itinerantes A. C.
MISIONEROS SCOUTS
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Claves y Códigos Scout¡¡ATENCIÓN!! Descarga un paquete de fonts de claves y traductores desde AQUÍ.Si no sabes como instalar un font haz click AQUÍ. No olvides dejarnos tus comentarios!! Buena CazaClave MorseEs probablemente la clave más típica de todas, diseñada por Alfred Vail y popularizada por Samuel Morse con su invento del telégrafo.Para recordarla más fácil se usa una nemotecnia, Asno representa la A; se cambian las vocales A, E, I, U por · y las O por Traductor de MorseClave EléctricaEs lo mismo que la clave Morse pero disfrazada.Se cambian los puntos ![]() ![]() Por ejemplo: ![]() Clave CardíacaEs lo mismo que la clave Morse pero disfrazada y a su vez muy parecida a la Eléctrica. En esta ocasión se simula un electrocardiograma; se alternan letras una hacia arriba y otra hacia abajo, los espacios entre palabras se separan con una raya baja __Por ejemplo: ![]() Clave Gato![]() traductor Clave Gato Clave Siete Cruces![]() Funciona muy parecido a la clave gato. Por ejemplo si quisieramos decir: “Ser Scout” sería: ![]() Clave CelularEsta clave simula en envío de un mensaje de texto desde un celular, para escribir la A apretaría el 2 para escribir la B apretaría dos veces el dos y se anota 2?, el 0 representa un espacio.Por ejemplo: ![]() Clave Cenit PolarSe escribe cenit y abajo polar y se cambian las letras por las que están arriba o abajo dependiendo del caso.
Traductor clave Cenit PolarClave AgujeritoSe escribe agujerito y abajo agujerito pero al revés y se cambian las letras por las que están arriba o abajo dependiendo del caso.
Las variantes para esta clave son infinitas, se pueden usar todas las palabras que contengan las cinco vocales, como, sufamelico, sudamericano, etc Clave MurciélagoSe escribe murciélago y abajo números, esta clave tiene 10 variantes. (de esta clave se desprenden un sinfin de otras claves; se cambia la palabra murciélago por cualquier otra palabra que tenga 10 letras y posea todas las vocales)
Traductor clave MurciélagoClave + 1 – 1Se reemplazan las letras por la siguiente o la anterior. Esta clave tiene dos variantes lógicamente: que la A sea B, o que la A sea Z
Clave InversaSe escribe el abecedario y abajo se escribe de derecha a izquierda y se cambian las letras por las que corresponden.
Clave MediaSe escribe la mitad del abecedario arriba y la otra mitad abajo. La Ñ no se considera.
Clave NuméricaEn ésta clave, simplemente se reemplazan las letras por números.
Traductor Clave NuméricaClave ZigzagSe escribe el mensaje con una letra arriba y la siguiente en una línea más abajo, luego la siguiente es una línea más arriba… al final se complementa con letras aleatorias.Por Ejemplo Para decir Hola como estas sería: HSLM CSMT ERTGS?AONA QOAO ASXAV?Clave PPL (párrafo, palabra, letra)Es una clave bastante extensa pero muy útil para confundir a un lector no deseado. Se escribe un texto, una carta por ejemplo, y al final de la página se señala con números separados por puntos las letras a seleccionar para armar el mensaje secreto.Por ejemplo si dice 1.2.3 5.10.8 indica que hay que seleccionar la 3° letra de la 2° palabra del 1° párrafo, luego la 8° letra de la 10° palabra del 6° párrafo, y así sucesivamente. Clave de bloquesSe escribe el mensaje a codificar al menos en 3 lineas, luego se va seleccionando la primera letra de la primera fila, la primera letra de la segunda fila, la primera letra de la tercera fila, y asi sucesivamente, hasta completar todas las filas, luego se prosigue con las segunda letra de la primera fila, etc… los espacios que molesten se rellenan con ceros.Por ejemplo si queremos escribir ¿Hola como estas?, sería:
Clave SemáforoSe utilizan banderas de semáforo que son cuadradas, de 45 cm. de lado, divididas diagonalmente en dos partes, una blanca y otra roja, sujetas por el lado rojo a un asta de aproximadamente 65 cm. de longitud.Para llamar la atención del receptor, debes agitar las dos banderas de arriba hacia abajo para que sea muy visible tu señal. Una vez que te vean te contestarán con las mismas letras que en Morse, una K si están preparados para recibir tu mensaje, y una Q si debes esperar para iniciar la transmisión. Al terminar cualquier palabra te contestarán con la letra A si entendieron bien tu transmisión, y si no entendieron bien con la señal de error en el semáforo que es una posición contraria a la letra L, para evitar enviar ocho letras E, como en Morse. Si al transmitir cometes un error, haces una pausa y transmites la señal de error para que el receptor sepa que le vas a repetir la última palabra. La transmisión se cierra con las letras AR y te contestarán con R, igual que en Morse, si todo estuvo bien. ![]() Alfabeto FonéticoEn transmisiones radiales no deletrees utilizando el nombre de las letras, para una mayor claridad utiliza mejor las palabras de un Alfabeto Fonético.
Código QEl código Q es un código de señales de tres letras utilizado en comunicaciones de radioaficionados.Fue desarrollado originalmente como un mecanismo para dar mayor fluidez a las comunicaciones telegráficas y facilitar la comunicación entre operadores de diferentes países con diferentes lenguajes. El código Q fue rápidamente adoptado, porque permitía facilitar las comunicaciones, ya que en esa época permitía la comprensión entre operadores de barcos de distintas nacionalidades (y por ende, que hablaban distintas lenguas). En esa época, se usaba el código Morse.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Movimiento Seglar de Misioneros Itinerantes A. C. |